RICARDO PRIORI: DELEGADO MUNICIPAL DE LIMA |
El Delegado Municipal Ricardo Priori comentó con respecto a la solicitud de los vecinos de calle 15 que quieren que se les asfalte la calle que posee el informe que indica que la adhesión de los vecinos de dicha calle no alcanza al porcentaje mínimo requerido, de todos modos no implica que los vecinos no puedan reunirse con el Intendente. El Delegado manifestó que se realizo un plan de trabajo de 150 calles en Lima que se comenzará a realizar cuando pase la época de lluvias, nos abocamos a colocar piedras en las cales para el mejoramiento de las mismas, se esta realizando trabajos en el |
 |
corralón, moderar las calles para los festejos del día del niño, hoy estamos trabajando a full en esto.
El funcionario pidió paciencia a los vecinos porque no cuenta con los elementos necesarios para reacondicionar las calles pero manifestó que están trabajando para mejorar todos los sectores.
Con respecto a la recolección de las bolsas negras con los residuos del barrido y la limpieza debe realizar la Cooperativa Eléctrica y no sabe porque no lo realiza.
Con respecto a los efluentes cloacales dio paso a Raúl Busso responsable de agua y cloacas y este informó que estuvieron trabajando con gente de aguas de Zarate por unos equipos de bombeo que se habían quemado en su momento tuvieron que ser reparados y de momento no se está arrojando nada que no sea tratado, la planta colapsaría y seria un rebalse de la materia fecal e iría a parar al zanjón que se encuentra junto a la planta.
El tema esta en reparación y no existe posibilidad de contaminación. |
NUEVA LEY ANTI TRATA |
Con la asistencia de Héctor Masquelet, secretario de Justicia de la Nación,y diversos funcionarios y expertos en el tema, se desarrolló la segunda audiencia pública en la Cámara de Diputados, en el contexto del debate por el proyecto de nueva ley contra la Trata de Personas. El encuentro fue organizado por las comisiones de Legislación Penal, que preside Juan Carlos Vega, y de Mujer, Familia, Niñez y Adolescencia, encabezada por Claudia Rucci, para quien “esta experiencia sirvió para seguir construyendo consenso y mejorar el anteproyecto de dictamen, en el que seguimos trabajando para poder terminar de una vez por todas con este flagelo”.
“Uno de los modos para acabar con la corrupción vinculada a la Trata de Personas es federalizar la competencia de los jueces en este delito”, aseguró Marcela Martínez, secretaria general de la Fiscalía General de Córdoba. Además, sugirió que la norma explicite medios extraordinarios para la obtención de pruebas como la incorporación de testimonios de arrepentidos o de testigos de identidad reservada y apoyó la idea de que parte de lo decomisado a los tratantes por la Justicia se transforme en un subsidio para las víctimas de la Trata.
En su intervención, Masquelet avaló que se elimine en la nueva ley la figura del consentimiento de las víctimas, una de las decisiones centrales tomada por quienes discuten la ley, en lo que muchos, como la diputada Fernanda Gil Lozano, interpretaron como un verdadero paso atrás del oficialismo, que en 2008 centró la discusión de su ley sobre Trata alrededor de incorporar esa figura.
También participaron del encuentro Marcelo Colombo, titular de la Unidad fiscal de Asistencia en Secuestros Extorsivos y Trata de Personas (UFASE); Guadalupe Tagliaferri, Directora de la Mujer de la Ciudad de Buenos Aires; Lucía Alberti, presidenta de ANUA (Asociación Pro Naciones Unidas Argentina); Mario Ganora, abogado de la Defensoría del Pueblo de la Ciudad; Laura Musa, de la Asesoría Tutelar de Menores de la Ciudad de Buenos Aires; y Hernán Alarcón, fiscal de Morón. |
|
 |
JORGE BLANCO: EX DIRECTOR DE TRÁNSITO |
En dialogo telefónico con FM LIBRE el Ex Director de Transito de la Municipalidad de de Zárate, Jorge Blanco confesó que no tenía planeado alejarse de la función publica ya que tenia planes y proyectos a desarrollar en la misma, observando que la política es muy cambiante y el proceder de los hombres también es muy cambiante, “yo nos soy un soldado de Caffaro , soy un soldado del Partido de Zarate” tengo una trayectoria recordó , vine a la política a servirle a la gente y no a servirme de la política.
El ex funcionario comentó que el Intendente le va a ofrecer otro cargo, pero agregó, mi perfil es de trinchera, es más de actividad y no de gestión.
|
 |
Al ser consultado sobre si le ofrecen la Delegación de Lima si aceptaría, Blanco señaló que Lima tiene un buen Delegado que llegó para trabajar y está haciendo bien las cosas.
Con respecto a las declaraciones de su sucesor el funcionario señalo que el estacionamiento medido y el transporte publico, dijo que el mas adecuado para Zárate es el que se está practicando en Rosario que es un sistema mixto, ya que cuenta con la posibilidad de tener un parquímetro cada 2 cuadras con controladores para el tiempo con grúa para remolque.
Al referirse al transporte publico local, se debe pedir una licitación publica ya que es el marco legal para que el transporte publico funcione independientemente de quien lo haga, ya que con eso se le da el recorrido, la frecuencia, de los micros y el modelo de los mismos, dado que el suelo por donde circulan los micros en la ciudad son de la década del 80, cuando en Zárate había 15000 autos y hoy hay 60000.
La licitación pública es una decisión política y no creo que el Intendente Caffaro pueda llevar a cabo y mi sueño seria tener la terminal concluida en Zárate.-
Con respecto a la localidad de Lima dijo que no contaba con los agentes necesarios para ordenar el tránsito ya que solo poseía dos agente para evitar que pase el transito pesado, así es imposible lograrlo. |
 |
|