COSPLI
El Limeño - Periódico Regional
FM Libre - La Radio de Lima
Semanario Independiente que apoya la autonomía de Lima - 19 de agosto de 2009 - Año 3 N° 069
OTRO GESTO HACIA EL CAMPO
JICRELI: EL BANCO NACION ES INSUFICIENTE
Los integrantes de JICRELI manifestaron que a raíz de una inquietud elevada por la comunidad a la junta, relacionada con el servicio que presta el Banco Nación en la localidad y a raíz del crecimiento demográfico , el impacto de las grandes obras que se están desarrollando en Lima y en sus alrededores y la bancarizaciòn obligada de los trabajadores y las asignaciones familiares sumado a las jubilaciones etc. consideraron que ha llevado a la realidad que vivimos el banco es insuficiente , además el banco es una vejación a la vejez a la tercera edad debido al escaso personal y las limitaciones de espacio que tiene la casa bancaria local , graficó Adolfo Marfil, por ello se van a requerir de las autoridades del Banco Nación en la persona de su presidenta una entrevista para solicitar la instalación de mayor servicio , anexarle algún cajero automático mas , ya que la disponibilidad de dinero de los que existen se agota antes de comenzar el fin de semana , y dentro de la sucursal la atención es insuficiente con una o dos cajas como funciona habitualmente a pesar de la buena voluntad de los empleados , es inhumano para la gente y para el propio personal que allí trabaja. Al mismo tiempo que indicó van a recolectar firmas para dicha gestión, Marfil comentó que enviarán una nota al Presidente del Banco de La Provincia de Bs.As., solicitando una entrevista para lograr interactuar con él, ofreciéndole posibilidades para la instalación permanente de dicho banco, ya que por algún inconveniente no se puede pagar rentas en el Banco Nación. A su turno Juan Felipeti aclaró que ya se mantuvo un contacto con el Dr. Sergio Berni para que él hable con la presidenta del Banco Nación a los efectos de llevarle las inquietudes de la comunidad. Con el Banco Provincia la inquietud sería llegar un poco mas arriba porque tenemos que averiguar en que situación quedó el edificio que era del banco con un terreno muy importante en pleno centro de nuestro pueblo, así que nuestra inquietud con respecto a este tema va un poquito mas allá, detalló Juan. Hay que mostrar de alguna manera a las autoridades de los bancos Nación y Provincia que hay mucha gente que está peticionando sobre el mismo tema. Concluyó.

COSPLI

JORGE BLANCO
El Director de Tránsito de la Municipalidad de de Zárate, Jorge Blanco habló acerca del decreto 396 firmado por el Intendente Osvaldo Caffaro, confirmando que están preparados para realizar los controles pertinentes a raíz de la desconcentración de personas por los nuevos horarios nocturnos , para llevar a cabo dichas medidas va a estar transito , acompañado por policía , el grupo de apoyo departamental , el Intendente le esta solicitando colaboración a Gendarmería, el destacamento vial tendrá presencia con su alcoholímetro, es decir que se van a intensificar los controles. Al ser consultado sobre si beneficia el nuevo horario de cierre de los locales bailables, Blanco dijo hablando como padre yo quiero recuperar a mis hijos, los domingos al mediodía los hijos tienen que almorzar con los padres, que se vuelva a reunir la familia. El funcionario destacó que està a punto de salir la ordenanza que requiere a los concesionarios de venta de motos que vendan los cascos prorrateados en el precio de la moto, exigiéndoles que las motos salgan patentadas, porque el hecho de no contar con patente es un delito a la ley de transito ya que no puede rodar ningún vehìculo sin estar patentado.
Esto lo faculta a secuestrar los vehículos que no transiten en estas condiciones y que el Municipio tenga la facultad de clausurar los negocios que no entreguen la documentación correspondiente, al mismo tiempo que se está reglamentando que las estaciones de servicio no despachen combustible sin no están con el casco lo que no es viable ya que el estado estaría deslindando responsabilidades en una empresa particular. Con respecto a las multas que empezaron a regir en la Provincia de Bs. As calificó de muy altas a referirse a que por ejemplo hay multas de $ 3600 cuando un ciclomotor cuesta $ 4000, con eso es muy probable que la moto se pudra en un galpón y la multa no se cobre nunca.
Al hablar de las agencias de remises no habilitadas el funcionario comentó que se realizó una reunión con todos los remiseros llegando a un acuerdo con el intendente de controlar los automóviles por parte de transito y que de las agencias se encargue inspección de comercios, y se realizaron 369 habilitaciones porque no había ni una sola habilitación en todo Zárate, a partir de ahora van a empezar los controles porque se dio un tiempo prudencial.

MAS TITULOS
 
VOLVER A LA TAPA
ALGO HAY QUE HACER
OPERACIÓN POLLITO
INFORME POLICIAL: CAPITAN GABRIEL ROMERA
CAMPANA - ZARATE - BARADERO
 
NUMEROS ANTERIORES
JOSE LUIS MANGINI:
COOPERATIVA ELECTRICA DE ZARATE
"A la Cooperativa los números con los que ganó la empresa para la iluminación del acceso a Lima no le dan"

El Presidente de la Cooperativa Eléctrica de Zarate José Luis Mangini visitó los estudios de FM LIBRE en Lima y fue entrevistado por Marité en el programa Libre Expresión en el que comentó sobre el conflicto del gremio que realiza la recolección y el barrido y pertenece a camioneros de Hugo Moyano en el que detuvo el servicio con un paro, marchando hacia la Municipalidad exigiendo la prorroga del contrato ya que, de ésta, están tomadas muchas cosas , en primer lugar la CEZ no iba a realizar una inversión millonaria como debe realizar para la compra de unidades que son muy costosas si no teníamos una prorroga de 24 meses , dado que como se compra vía leasing bancario que pagamos en 24 meses se necesitan garantías de continuidad del servicio para poder hacer semejante inversión, es entendible que el personal quiera tener una respuesta a un tema que comenzó a mitad del mes de octubre de 2008 y bienvenido que se trató , por parte de Cooperativa se realizaron todos los tramites de los respectivos leasing porque se esperaba una respuesta favorable por parte del Concejo Deliberante, porque se necesita comprar mas unidades para el servicio de recolección.
Mangini comentó que los estudios realizados en las Universidades arrojan la estadística de que cada habitante de la ciudad genera entre 800 gramos y 1 Kg. de basura diaria, a veces no respetamos los horarios en los que debemos sacar la basura, tenemos la problemática de muchos perros sueltos en la calle y esto hace que rompan las bolsas antes de pasar el recolector.
El presidente de la CEZ indicó que están desfasados con lo que perciben por el contrato con la Municipalidad ya que prestar el servicio en forma adecuada cuesta $ 1.500.000,00 y hoy están cobrando $ 777.000,00 es decir están a la mitad de lo que deben recibir , comparado con cualquier ciudad igual o parecida a Zarate, esta es la ventaja de tener una Cooperativa en la Ciudad que realice el trabajo y no una empresa privada que tiene que tomar ganancia.
A la hora de hablar de los cortes de energía, Mangini indicó que se produjeron varias situaciones anormales en la línea, una pala mecánica de un contratista que está realizando una planta al lado de la empresa Quilmes, un día con la pala volteó la línea, otro día un camión tirò una columna de ingreso a Lima, tuvimos la mala suerte de tener hechos extraños y los tres últimos cortes fueron accidentes externos a la línea de alimentación de Lima.
Con respecto a ILUPLAN contó que se está trabajando en calles 17 – 14 y 23.
Al referirse a la no participación en la licitación de la iluminación del acceso a Lima dijo que en primer lugar en la licitación del parque industrial no nos presentamos porque la misma salió por $ 2.700.000,00 y en Cooperativa decimos que por ese valor no se puede hacer, en el acceso a Lima, a nosotros nos daba un valor de $ 1.100.000,00 y se presentó una empresa que lo ganó por $ 854.000,00 y a nosotros esos números no nos dan. Nosotros somos una institución que representa a la gente no somos una empresa privada que cuando gana una licitación si viene el adelanto del 10 % hace ese 10 % y si no viene el resto deja ese porcentaje de la obra terminado, CEZ lo comienza y lo termina y tenemos plazo de comienzo y plazo de final, y lo de los plazos tiene mucho que ver porque son obras del Estado Nacional que no se cobran en el momento, pasa un tiempo para recuperar la inversión realizada. El Presidente dijo que no puede seguir comprometiendo a la Cooperativa en grandes obras que después no la vamos a cobrar.
Manifestando que la CEZ decidió no seguir participando de obras publicas en tanto no nos recuperemos de la deuda que hay. Concluyó Mangini.


Quiénes Somos | Archivo | Condiciones de uso | Contacto © 2009 FM Libre.com