
Cuál es el origen del nombre de nuestro pueblo?
... Su nombre completo era Justa Lima y Cabrera. Hija de Toribio Lima, propietario de una porción importante de tierras de la zona, casada en matrimonio en 1880 con José Segundo Atucha, otro gran propietario de la época. No tuvieron descendencia. Doña Justa Lima de Atucha se convierte hacia finales del siglo XIX en una poderosísima terrateniente, adquiriendo las estancias que habían sido de los Otalora, entre ellas la llamada "Rincón de Cabrera", en la que vivió Cornelio Saavedra y donde escribió su "Memoria" publicada por el Museo Histórico Nacional en 1910. Fruto de herencias y adquisiciones, entre sus propiedades figuraban además las estancias conocidas como El Paraíso, La Justa, El Orden, San Sebastián y San José. Esta última en esos tiempos era conocida como La Centaura, y es ahí que su esposo Atucha hizo construir una hermosa casona de campo de estilo italiano, cercana al Paraná y plantada al tope de un barranco, ofrecida como regalo de casamiento a su esposa, Justa Lima. Posteriormente a su casamiento, Justa Lima vende una parte de sus terrenos en donde se asientan los primeros colonos que organizan una colonia agrícola, a la que llaman "COLONIA LIMA" por que así es como se conocían estas tierras. En 1885 llega el ferrocarril inaugurando la estación que también se llamará "Lima". Y finalmente en 1888 con el remate de los lotes se crea el pueblo de Lima ubicado precisamente alrededor de la estación, donde ya vivían muchos de los antiguos colonos. Entre otras anécdotas Doña Justa Lima de Atucha donó el templo parroquial a Zárate, inaugurado el 26 de abril de 1880, mereciendo por ello, que su calle principal, uno de los centros comerciales más importantes de la zona, lleve hoy su nombre. Falleció el 14 de febrero de 1899.
Lo sabías??